Noticias:

No tienes permiso para ver los enlaces. Para poder verlos Registrate o Conectate.

Menú Principal

Emitir Acestream IDs con Docker

Iniciado por AceGMPlayer, Sep 08, 2025, 07:40 AM

Tema anterior - Siguiente tema

AceGMPlayer

Esta guía te mostrará cómo emitir IDs de Acestream utilizando Docker, perfecto para compartir contenido en Telegram. Basada en las instrucciones de @Lucas_m_o_o_m, esta versión está optimizada para ser clara y fácil de seguir.

Requisitos Previos

Antes de empezar, asegúrate de tener Docker instalado en tu sistema.
--> Puedes descargarlo desde No tienes permiso para ver los enlaces. Para poder verlos Registrate o Conectate.

Paso 1: Ejecutar el Contenedor Docker de Acestream Engine

Abre tu terminal o línea de comandos y copia el siguiente comando. Deberás modificar algunas partes para que se adapte a tus necesidades.

docker run -d --restart unless-stopped --name <nombre_contenedor>
-p 8641:8641/tcp -p 8641:8641/udp
-v acestreamengine:/data lob666/acestreamengine
--port 8641
--tracker "udp://tracker.openbittorrent.com:80/announce"
--stream-source
--name "<nombre_stream>"
--title "<titulo_stream>"
--publish-dir "/data"
--cache-dir "/data"
--skip-internal-tracker
--quality "HD"
--category "amateur"
--service-access-token "1234"
--service-remote-access
--log-debug "1"
--max-peers "6"
--max-upload-slots "6"
--source-read-timeout 15
--source-reconnect-interval 1
--host "0.0.0.0"
--source "<fuente_video>"
--bitrate "697587"

CitarExplicación del Comando

docker run -d --restart unless-stopped --name <nombre_contenedor>:

docker run: Comando para ejecutar un contenedor Docker.

-d: Ejecuta el contenedor en segundo plano (detached mode).

--restart unless-stopped: Reinicia el contenedor automáticamente a menos que se detenga manualmente.

--name <nombre_contenedor>: Define un nombre para tu contenedor Docker. Reemplaza <nombre_contenedor> con un nombre descriptivo, por ejemplo, mi_acestream.

-p 8641:8641/tcp -p 8641:8641/udp:

Publica los puertos 8641 (TCP y UDP) del contenedor en tu host. Este es el puerto que Acestream utiliza por defecto.

-v acestreamengine:/data:

Crea un volumen nombrado acestreamengine y lo monta en /data dentro del contenedor. Esto permite que los datos de Acestream (como la caché) persistan incluso si eliminas el contenedor.

lob666/acestreamengine:

Imagen Docker que se utilizará para el contenedor.

--port 8641:

Puerto interno de Acestream Engine. Déjalo en 8641 a menos que tengas una razón específica para cambiarlo.

--tracker "No tienes permiso para ver los enlaces. Para poder verlos Registrate o Conectate.":

Servidor tracker para la red P2P de Acestream. Puedes usar otros trackers si lo deseas.

--stream-source:

Indica que vas a emitir una fuente de video.

--name "<nombre_stream>":

Nombre de tu stream. Reemplaza <nombre_stream> con un nombre para tu stream, por ejemplo, Mi_Canal_HD. Este nombre será visible en el monitor de Acestream.

--title "<titulo_stream>":

Título de tu stream. Reemplaza <titulo_stream> con un título descriptivo, por ejemplo, Partido de Fútbol en Vivo. Este título también se mostrará en el monitor.

--publish-dir "/data":

Directorio donde Acestream publicará archivos si fuera necesario (para streaming HTTP, no suele ser necesario modificar).

--cache-dir "/data":

Directorio para la caché de Acestream.

--skip-internal-tracker:

Desactiva el tracker interno de Acestream. Generalmente es mejor desactivarlo para emisiones públicas.

--quality "HD":

Calidad del stream. Puedes usar valores como "SD", "HD", "FullHD", etc.

--category "amateur":

Categoría del stream. Puedes elegir entre: "amateur", "movies", "music", "games", "adult", "other".

--service-access-token "1234":

Token de acceso para la interfaz web de monitorización. Cambia "1234" por una contraseña más segura.

--service-remote-access:

Permite el acceso remoto a la interfaz de monitorización. Necesario para acceder desde fuera del contenedor.

--log-debug "1":

Activa el modo debug para los logs. Útil para solucionar problemas.

--max-peers "6":

Número máximo de peers (usuarios compartiendo el stream). Ajusta según tu ancho de banda de subida.

--max-upload-slots "6":

Número máximo de slots de subida. Ajusta según tu ancho de banda de subida.

--source-read-timeout 15:

Tiempo de espera (en segundos) para leer datos de la fuente.

--source-reconnect-interval 1:

Intervalo de reintento de conexión a la fuente (en segundos).

--host "0.0.0.0":

Permite que Acestream escuche en todas las interfaces de red. 0.0.0.0 es generalmente la mejor opción.

--source "<fuente_video>":

Aquí debes especificar la fuente de tu video. Reemplaza <fuente_video> con una de las siguientes opciones (ver ejemplos abajo).

--bitrate "697587":

Bitrate del stream en bytes por segundo. Ajusta este valor según la calidad de tu video y tu ancho de banda de subida. Puedes omitirlo para que Acestream lo detecte automáticamente.

Ejemplos de Fuentes Válidas para --source

Aquí tenéis fuentes de video no continuas que parecen libres:

No tienes permiso para ver los enlaces. Para poder verlos Registrate o Conectate.

Aquí las que he usado en formato .ts :

No tienes permiso para ver los enlaces. Para poder verlos Registrate o Conectate.

Cuando pones una fuente no continua lo que hace el contenedor es repetirla en bucle.

Archivo local (ruta absoluta):
--source "/path/to/video.mp4"
Asegúrate de que el archivo video.mp4 esté accesible dentro del contenedor. Si lo tienes en tu host, considera montarlo como un volumen adicional.

Stream HTTP/HTTPS (M3U8, etc.):
--source "No tienes permiso para ver los enlaces. Para poder verlos Registrate o Conectate."

Stream RTMP:
--source "No tienes permiso para ver los enlaces. Para poder verlos Registrate o Conectate."

Enlace UDP (IPTV):
--source "udp://@239.255.2.2:1234"

Ejemplo de Comando Completo

Supongamos que quieres emitir un archivo local llamado mi_video.mp4 que está en tu carpeta /home/usuario/videos. Quieres llamar a tu contenedor mi_acestream_emision y a tu stream Mi_Emision_Telegram con título Video de Prueba.

docker run -d --restart unless-stopped --name mi_acestream_emision
-p 8641:8641/tcp -p 8641:8641/udp
-v acestreamengine:/data
-v /home/usuario/videos:/videos_compartidos
lob666/acestreamengine
--port 8641
--tracker "udp://tracker.openbittorrent.com:80/announce"
--stream-source
--name "Mi_Emision_Telegram"
--title "Video de Prueba"
--publish-dir "/data"
--cache-dir "/data"
--skip-internal-tracker
--quality "HD"
--category "amateur"
--service-access-token "mi_contraseña_segura"
--service-remote-access
--log-debug "1"
--max-peers "10"
--max-upload-slots "10"
--source-read-timeout 15
--source-reconnect-interval 1
--host "0.0.0.0"
--source "/videos_compartidos/mi_video.mp4"
--bitrate "1200000"

Importante:

En el ejemplo anterior, hemos añadido -v /home/usuario/videos:/videos_compartidos para montar tu carpeta de videos dentro del contenedor en /videos_compartidos. Así, el contenedor puede acceder a /home/usuario/videos/mi_video.mp4 usando la ruta /videos_compartidos/mi_video.mp4.

Recuerda cambiar "mi_contraseña_segura" por una contraseña real y segura para --service-access-token.

Ajusta --max-peers y --max-upload-slots según tu ancho de banda de subida. Un valor alto puede sobrecargar tu conexión.

Si no estás seguro del bitrate, puedes omitir --bitrate.

Paso 2: Verificar el Estado del Contenedor y Obtener Logs

Para verificar si el contenedor se está ejecutando correctamente, usa:

docker ps

Deberías ver tu contenedor <nombre_contenedor> en la lista con estado "Up".

Para ver los logs del contenedor (útil para detectar errores), usa:

docker logs --tail 200 <nombre_contenedor>
Reemplaza <nombre_contenedor> con el nombre que diste a tu contenedor. --tail 200 muestra las últimas 200 líneas del log.

Paso 3: Acceder a la Interfaz de Monitorización

Abre tu navegador y ve a la siguiente dirección:

http://<ip_de_tu_servidor>:8641/app/passs/monitor

Reemplaza <ip_de_tu_servidor> con la IP pública de tu servidor o localhost si estás accediendo desde la misma máquina donde se ejecuta Docker.

Si usaste --service-access-token "1234", entonces la contraseña es 1234. Reemplaza passs en la URL con tu token de acceso. Por ejemplo: No tienes permiso para ver los enlaces. Para poder verlos Registrate o Conectate..

En la interfaz de monitorización, podrás ver el estado de tu stream, peers conectados, etc.

Paso 4: Obtener el Acestream ID

Una vez que el contenedor esté en marcha y estés emitiendo, el Acestream ID se generará automáticamente. Puedes encontrarlo de varias maneras:

En los logs del contenedor: Busca en los logs (docker logs <nombre_contenedor>) líneas que comiencen con "starting media stream". Verás algo como:

[INF] starting media stream No tienes permiso para ver los enlaces. Para poder verlos Registrate o Conectate.
El Acestream ID es la parte xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx después de id=.

En la interfaz de monitorización: La interfaz web de monitorización a menudo muestra el Acestream ID directamente.

Adicional:

En esta web listan hostings o vps que se supone que guardan mejor la privacidad. No los he probado pero puede ser un sitio para buscar opciones No tienes permiso para ver los enlaces. Para poder verlos Registrate o Conectate.

Aparte buscador de vps: No tienes permiso para ver los enlaces. Para poder verlos Registrate o Conectate.