Antes de nada, decir que este Tutorial pertenece a la web www.pluginsxbmc.com y hay que darle las Gracias por ello a su creador el Sr: Laser por este y otros Tutoriales sobre kodi y demas en su web.
Estos enlaces los podrás enviar cómodamente desde tu propio móvil al televisor y podrás enviar tanto el enlace ID ( que contendrá una única emisión con el contenido que quieres ver ) o también podrás enviar una lista que tenga varios enlaces ID .
Todo dependerá del uso que quieras hacer ...
Pero sobre todo has de saber que estos enlaces permanecen activos solamente durante unas semanas, días o incluso horas, por lo que nunca se han de considerar como emisiones permanentes .
Requisitos:Tu televisor ha de incorporar el sistema Android TV o futuro Google TV (algunos modelos compatibles (https://www.pluginsxbmc.com/p/xc-economicos-si-estas-buscando-un.html)) si tu televisor es de marcas como Samsung, LG... no vas a poder porque usan un sistema operativo propio y diferente. Pero no te preocupes, siempre te puedes regalar un dispositivo externo como unTVBox con Android TV y obtendrás las mismas funciones.
InstalaciónSuponiendo que ya tienes tu televisor preparado, solo te queda dirigirte a la tienda de aplicaciones y buscar la aplicación ACE STREAM for Android TV . Recuerda el texto que he puesto porque encontrarás 2 muy similares, has de instalar la que detallo con el nombre tal cual de ACE STREAM for Android TV, la otra aplicación similar es la que tiene la etiqueta de ENGINE y esa no has de instalarla.
AjustesSobre los ajustes de Ace Stream yo de entrada no modificaría ningún valor importante, me limitaría a modificar valores superficiales . Por ejemplo, si entras a los Ajustes del Reproductor desactivaría la opción de Autoescanear para liberar este proceso que trabaja en segundo plano, la Aceleración por Hardware se queda en Automática y por último y si dispones de un buen equipo de sonido, activaría la opción de Passthroughtpara conseguir un mejor sonido en aquellas emisiones que así lo dispongan.
acestream_ajustes_1.jpg
acestream_ajustes_2.jpg
Respecto a los Ajustes del Servidor mi consejo inicial es que no modifiques ningún valor, si ves con el tiempo que las retransmisiones se te paran mucho dejaría el BUFER VOD en 10 y el BUFER en VIVO en 35 .
acestream_ajustes__vod.jpg
De todas formas, muchas veces también dependerá del estado del servidor que está emitiendo y por supuesto de la velocidad de conexión que tengas . Para enlaces Acestream recomiendo tener una velocidad real y mínima de 30 Mb/s . Digo lo de real porque me he encontrado casos de usuarios que te dicen que tienen 100 o 300 MB de Fibra y se les para... Lo que sucede es que no comprueban la velocidad real que le llega al dispositivo donde está ubicado ( ya sea por estar lejos del repetidor, mala cobertura, mal conexionado, etc... ) es posible que solo este recibiendo una velocidad residual de 20 MB o menos.
De ahí la importancia de hacer siempre diferentes test de velocidad en el dispositivo donde quieres ver estos enlaces. Puedes hacer el test desde esta web: https://www.speedtest.net/e
FuncionamientoBien vamos a repasar, ya tienes instalada la aplicación Ace Stream en tu televisor o dispositivo TVBox y has revisado los ajustes para tenerlo todo preparado . Ahora solo te queda buscar enlaces ID y enviarlos al televisor.
En los canales que hay en TELEGRAM vas a encontrar gran variedad y sino también puedes buscarlos en Google poniendo en el buscador " ID ACESTREAM LINKS ".
Dejo ejemplo de 3 páginas web (AcestreamID (https://acestreamid.com/) - Linkotes (https://linkotes.com/arenavision/) - IPTVCat (https://iptvcat.com/home_22)).
Envío de enlaces a la TVPara enviar el enlace desde tu móvil al televisor necesitas una aplicación que te deje enviar texto . Yo recomiendo la de GOOGLE HOME (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.chromecast.app&hl=es&gl=US) porque te servirá como mando virtual y también verás todos tus dispositivos que estén conectados a la red de tu casa . La parte que mas nos interesa es que podrás escribir y enviar el texto que escribas al dispositivo que elijas.
Es muy cómodo para cuando necesitas escribir mucho, por ejemplo si accedes a paginas web, contraseñas... y en el caso que nos ocupa, para enviar los enlaces desde el móvil al televisor.
En la siguiente imagen detallo 4 capturas para que entiendas el funcionamiento.
acestream_ajustes_funcionamiento.jpg
En la primera captura de la izquierda has de seleccionar el dispositivo a donde quieres enviar el enlace ( lo normal sería tu televisor o el tvbox que tengas ) . Posteriormente te aparecerá otra pantalla donde podrás controlar el volumen o la reproducción ( si está en curso ) y justo abajo has de pulsar sobre abrir mando y verás aparecer un mando virtual donde podrás controlar tu equipo.
La siguiente captura donde aparece el texto de "Contraseña" es cuando en el televisor está esperando para escribir un texto ( cuando aparece el teclado en pantalla ) , en ese momento si tienes la aplicación Acestream abierta en el televisor y dentro de la opción Open Link podrás empezar a escribir el texto de la ID.
En la última captura es donde ya pego el enlace y al momento en el televisor empezaría a cargar la retransmisión.
En
la primera parte del articulo sobre Acestream
comenté como enviar enlaces al televisor de forma remota y hoy explicaré como visualizar enlaces Acestream sin tener que instalar nada en el televisor, simplemente usando un dispositivo móvil.
Aparte, también voy a detallar como enviar enlaces ID Acestream que contengan episodios de series de TV / Películas en lugar de los enlaces de eventos deportivos que comenté en la 1a parte de este tutorial.
Todo esto es gracias a canales que fluyen por Telegram y que contienen dicho contenido.
Es muy fácil encontrarlos en esa plataforma con una simple búsqueda.
La forma de actuar viene a ser la misma que cuando se envían enlaces deportivos, es decir desde un dispositivo móvil:
CitarBuscas enlace ID en Telegram ➞ Lo pegas en la aplicación Google Home ➞ Y ya lo puedes ver en el televisor.
Si quieres saber mas sobre la aplicación Google Home y como enviar texto al televisor, la puedes encontrar en la 1a parte de este articulo que comento al inicio .
acestream_enlace.jpg
Una vez lo hayas pegado y enviado ya empezará a cargar el buffer en el televisor.
También es recomendable comentar que si por cualqu ier motivo dejas la retransmisión a medias, siempre podrás volver a ella dese el propio menú de la aplicación Acestream, dirigiéndote al Historial verás los últimos enlaces reproducidos.
acestream_enlace_ace.jpg
Visualizar ACESTREAM sin instalar nada en el TelevisorAhora voy a comentar otra utilidad para reproducir enlaces Acestream desde un dispositivo móvil y enviar la retransmisión de forma remota con el protocolo Google Cast a un Televisor.
Es otra manera de visualizar enlaces Acestream, quizás mas cómoda para algunos y con la que no hace falta que instales nada en el televisor ya que todo el trabajo lo soportará el dispositivo móvil que uses.
Recomiendo que tu dispositivo móvil tenga una buena recepción wifi, batería suficiente y sea un dispositivo de gama media como mínimo para que pueda soportar y reproducir este tipo de enlaces . Si tu dispositivo es poco potente, posiblemente no pueda enviar la retransmisión de manera fluida y se produzcan lags o cargas constantes de buffer.
CitarEn caso de duda, pruébalo para descartar y así ves si te es mas cómodo hacerlo de esta manera o como comento en la 1a parte del tutorial.
La forma de actuar será similar, buscas y copias el enlace del contenido que quieres ver, abres Acestream desde tu dispositivo móvil y te diriges a la opción Introduzca la ID del contenido.
acestream_contenido.jpg
A continuación pegas el enlace y te aparecerá un listado de los reproductores que tienes instalados en el dispositivo . Mi consejo es que o bien elijas la opción de Jugar en dispositivo remoto para directamente ya enviarlo al televisor o bien Ace Player o VLC.
Si escoges alguna de estas últimas solo tendrás que pulsar sobre el icono que te aparecerá en la parte superior derecha en forma de televisión ( Google Cast ) y verás aparecer un listado de los dispositivos que tienes conectados a tu red de casa y por tanto preparados para recibir audio y vídeo.
Solo te queda elegir el modelo de tu televisor y el contenido empezará a reproducirse en el.
acestream_reproductor.jpg
Y a disfrutar!